EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
![Resultado de imagen para evaluacion y calificacion](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDWwM8SdStbBkYMhyxYV45OmcHii5mR22LsNf35-EejjIFZknZyyyRWWC2-XMDeqHtkQmY0TZ7i5haQo03hBIoxlETlPLeqShu7YhU7WOD2zk_2-Z4vtKHw4jEb9YvrvnQemadBpQtnu8/s320/evaluar+2.bmp)
La evaluación del aprendizaje implica que no debemos limitarnos al ámbito de los objetivos más fácilmente contrastables, porque se perdería de vista la importante influencia de estrategias intelectuales y de procesos de pensamiento subyacentes a las tareas específicas, factores que nos permiten explicar causalmente el origen del éxito o fracaso del alumno orientando la intervención apropiada a cada causa detectada; sólo así la evaluación cumple su función de perfeccionamiento y mejora del proceso educativo.
Fundamentos de la evaluación del aprendizaje conceptos de la evaluación
• La
evaluación de un proceso educativo E-A representa la interpretación de los
resultados que se obtienen en cuanto al logro de los objetivos de la educación,
ya sea que se refieran a conocimientos o al desarrollo de competencias.
• La
evaluación del aprendizaje como proceso sistemático mediante el cual se recoge
información sobre el aprendizaje del alumno, permite mejorar el aprendizaje y
detectar elementos que nos posibilitan formular un juicio acerca del nivel
alcanzado.
• La
evaluación se entiende como un proceso sistemático de indagación y comprensión
de la realidad educativa que pretende la emisión de un juicio de valor sobre la
misma, orientado a la toma de decisiones y la mejora.
Se trata de un
proceso sistemático; es decir, la evaluación debe ser un proceso racionalmente
planificado como parte del desarrollo de la enseñanza de forma que no debe
entenderse como algo aislado, ni improvisado, ni desconectado del diseño y
desarrollo de la docencia.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Es
un proceso de indagación y comprensión de la realidad educativa
El
elemento fundamental radica en el acercamiento a la realidad para conocerla
adecuadamente y comprenderla.
No
puede darse una evaluación de calidad si no se sustenta sobre un grado de
comprensión suficiente de la situación educativa de lo evaluado.
DIFERENCIAS
ENTRE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN, CALIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE
• La
calificación se utiliza para saber “qué tanto saben los alumnos”.
• La
evaluación centra su atención en lo que sí saben los alumnos y cómo lo usan.
La calificación es útil como un complemento en la evaluación formativa, por lo que comúnmente podemos decir que una evaluación correcta conduce a una calificación justa, esto se puede ver como un proceso circular en el cual una buena calificación también nos conduce a obtener una buena evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario